miércoles, 30 de diciembre de 2009

La orina como indicador de PH

LA ORINA COMO INDICADOR

Dado que los ácidos en exceso son eliminados a través de los riñones y la orina, tenemos ahí un modo simple y preciso de verificar que está sucediendo en nuestro organismo. Este método de verificación fue descubierto por el científico húngaro Eric Rucka y desarrollado por la Dra. Catherine Kousmine, investigadora suiza, creadora de un sistema terapéutico basado en la alimentación natural. “Una persona sana y bien equilibrada, que recibe suficiente cantidad de sustancias alcalinas en su alimentación – nos dice la Dra. Kousmine en el libro “Salve su cuerpo” – tendrá en la segunda orina de la mañana un PH ligeramente alcalino, idéntico al de la sangre, la primera orina no sirve para el control por ser naturalmente acida, ya que el reposo nocturno sirve para que los riñones eliminen los productos ácidos de desecho”. El sistema para verificar este valor es sencillo y se basa en el simple uso de tiras de papel reactivo. Al contacto con unas gotas de orina, el color de el papel nos brinda el valor.

“Si el control de la segunda orina del día nos da valores máximos a 5 y no ha habido esfuerzo físico de por medio (acido láctico), quiere decir que el cuerpo esta sufriendo una acumulación anormal de sustancias acidas o carencias de bases (calcio, magnesio, sodio), aquí pueden aparecer manifestaciones tan variadas como palidez, dolor de cabeza, dolores reumáticos, neuralgias. La permanencia en valores cercanos a PH 5 esta también relacionada con una constante sensación de cansancio injustificado o la aparición de momentos de debilidad improvista, en los cuales uno se siente completamente vacío, nuestra vida moderna es más sedentaria, tiene poca oxigenación y esta basada en una alimentación pobre en bases, por este motivo es fácil sufrir malestares debido a la acumulación de sustancias acidas, si hemos pasado un periodo de excesiva tensión o hemos estado enfermos, el organismo acumula una gran cantidad de sustancias acidas y para eliminarlas de forma normal lleva tiempo, algunas veces puede llevar hasta más de un año para retornar la orina al valor normal. El control del PH urinario y su normalización, debe formar parte integrante del plan terapéutico de todo tipo de enfermedad crónica.

Además de saber que sucede con nuestra alimentación, este sistema permite monitorear otros aspectos importantes de nuestro equilibrio en el cuerpo.

No hay comentarios: